
LA UNICA VERDAD, LA REALIDADCon el comienzo de marzo, las naftas registraron un nuevo aumento, esta vez del dos por ciento, autorizado por el gobierno nacional
1 marzo, 2025
El ajuste de precios afecta no solo a los consumidores en las estaciones de servicio, sino también a toda la economía. El transporte de mercaderías y la logística dependen directamente del costo del combustible, lo que podría generar un arrastre en los precios de bienes y servicios.
El gobierno nacional se golpea el pecho cada mes con los índices a la baja de la inflación que difunde el Indec. Sin embargo, esos porcentajes se contradicen con la realidad que padecen millones de argentinos, que ven a diario aumentos contínuos en cuestiones claves, como por caso alimentos y combustibles.
Con el inicio del mes de marzo, las naftas se mostraron en las estaciones de servicio con un incremento del dos por ciento. Desde hoy sábado, la suba es una realidad. Esto según se informó, tiene que ver con una recomposición de precios que se sumará a la actualización de impuestos. Aunque las petroleras definirán el porcentaje final, el incremento ya está en marcha.
El ajuste entró en vigencia desde el sábado 1 de marzo de 2025, según informó el propio gobierno nacional. La actualización se debe a la recomposición de márgenes de las petroleras y a la suba de impuestos a los combustibles, que el Ejecutivo oficializará a través de un Decreto en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Economía explicó que, para «garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector», se actualizarán los impuestos sobre la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, con un impacto en el precio de 0,4%, muy por debajo de la inflación de enero de 2025.