Avance en energías renovables en la Costa Atlántica bonaerense.Buenos Aires inicia construcción del Parque Solar en General Madariaga: abastecerá a 2.000 hogares

Avance en energías renovables en la Costa Atlántica bonaerense.

Buenos Aires inicia construcción del Parque Solar en General Madariaga: abastecerá a 2.000 hogares

10 septiembre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

La obra, impulsada por el Ministerio de Infraestructura y BAESA, instalará 6.160 paneles fotovoltaicos junto a la planta “Oscar Smith” y generará 7.500 MWh anuales, reduciendo 4.000 toneladas de CO₂.

La provincia de Buenos Aires ha dado inicio formal a la construcción del nuevo Parque Solar en el partido de General Madariaga, un proyecto estratégico que busca fortalecer la matriz energética regional con fuentes limpias y sostenibles. La obra, ubicada en el kilómetro 412 de la Ruta Provincial 11, se desarrollará en terrenos adyacentes a la Central de Energía “Oscar Smith”, propiedad de Buenos Aires Energía S.A. (BAESA), empresa dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

El parque contará con la instalación de 6.160 paneles solares fotovoltaicos, capaces de generar una potencia pico de 4,6 megavatios (MW) y una producción estimada de 7.500 megavatios-hora (MWh) por año. Esta capacidad energética permitirá abastecer el consumo eléctrico equivalente a más de 2.000 hogares de la región, además de contribuir significativamente al cumplimiento de metas ambientales y energéticas provinciales y nacionales.

Entre los beneficios directos del proyecto, las autoridades destacan la diversificación de la matriz energética, la reducción de costos operativos de generación y el fortalecimiento del abastecimiento eléctrico en la Costa Atlántica Norte, una zona de alta demanda estacional. Ambientalmente, el parque solar evitará la emisión de aproximadamente 4.000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera anualmente, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y a la promoción de un entorno más saludable para las generaciones actuales y futuras.

La energía producida será inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), en cumplimiento del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía. Este marco normativo obliga a entidades como BAESA, el Banco Provincia y Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) a cubrir al menos el 20% de su demanda eléctrica con energías renovables.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos reiteró su compromiso con el desarrollo de “energía accesible y sostenible”, enfatizando que estas obras son fundamentales para modernizar la infraestructura energética provincial, mejorar la distribución eléctrica y consolidar a la energía como eje central del desarrollo económico y social de Buenos Aires. Desde la Municipalidad de General Madariaga, se celebró el emprendimiento como un hito ambiental y energético para la zona, destacando su impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad local.