Por un período de 38 meses a partir del 1 de noviembreBrandsen amplía el control de plagas: ¿Por qué la acacia negra se suma al combate?
10 diciembre, 2024
El Ejecutivo solicitó al Concejo Deliberante la derogación de la Ordenanza Nº 2.342/24 y la validación de un nuevo convenio con la Sociedad Rural para la prestación del servicio de combate de plagas en el distrito, por un período de 38 meses a partir del 1 de noviembre.
La ordenanza anterior se centraba en el control de las cotorras (Myiopsitta monachus). Sin embargo, debido a las necesidades actuales del partido y el derecho de los habitantes a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo, se considera necesario ampliar el servicio. Así, se propone incluir el control de la acacia negra (Robinia pseudoacacia), una planta invasora que está causando serios perjuicios a los productores.
La acacia negra es una especie originaria de América del Norte, que se caracteriza por su rápido crecimiento y su capacidad para desplazar otras especies vegetales. Esta planta puede afectar la agricultura, ya que compite por los nutrientes del suelo y puede perjudicar cultivos y pasturas. Además, su expansión descontrolada puede alterar los ecosistemas locales, convirtiéndola en una amenaza tanto para el medio ambiente como para la producción agrícola.
El nuevo convenio, que reemplazará al anterior, establece un plan de trabajo conjunto entre la Sociedad Rural y la Comisión de Plagas de la localidad, bajo las normas del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia. Este acuerdo ampliado permitirá controlar las plagas, no solo en los campos, sino también en las veredas de los caminos y los cursos de agua.