TurismoBalance positivo en Tucumán y Salta tras el fin de semana largo

Turismo

Balance positivo en Tucumán y Salta tras el fin de semana largo

22 agosto, 2023 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Mientras que más de 30 mil turistas visitaron estos días el «Jardín de la República», Salta tuvo más de 70% de ocupación y un  impacto económico de casi $1.400 millones por el feriado por el aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín.

Salta

Más de 23 mil turistas fueron registrados en alojamientos distribuidos en las siete regiones turísticas de la provincia, durante el fin de semana largo, con un promedio de ocupación del 70% y un impacto económico de casi $1.400 millones.

“El turismo es la actividad económica que más empleo genera en el país, por esto debemos seguir fortaleciendo las políticas tendientes al crecimiento del sector. En Salta tenemos el plan estratégico Liderar, en el cual todos los actores planificamos qué tipo de destino queremos ser”, afirmó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.

El funcionario destacó el impacto que la actividad turística tiene en la economía de Salta, donde durante el fin de semana largo por el feriado por el aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín se registraron 23.841 turistas en las siete regiones de la provincia.

Esto generó una tasa neta de ocupación turística de 70,2%, con más de 20 mil plazas en toda la provincia, con un pernocte promedio de 2,1 noches y un impacto económico de $1.399.071.477.

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, afirmó que “fue un buen fin de semana” para el sector, tras lo que indicó que “Salta sigue siendo de los destinos más elegidos, aún en un contexto complejo como el que está atravesando el país”.

“Esto sirvió para que los distintos prestadores trabajen muy bien y continúen generando empleo”, finalizó el directivo.

Las localidades salteñas con ocupación más alta resultaron San Antonio de los Cobres, Cachi, Cafayate, Chicoana, Ciudad de Salta, Coronel Moldes, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, Molinos y Seclantás.

Durante el fin de semana, el Tren a las Nubes ofreció a los turistas servicios el jueves, con 365 pasajeros, y el sábado con doble salida, totalizando ese día 715 turistas, mientras que este martes también tendrá dos salidas con alto nivel de ocupación.

Por otra parte, los museos provinciales registraron 6.169 personas en su servicio durante el fin de semana largo.

 

Tucumán

La provincia fue el destino elegido por 31 mil turistas que disfrutaron de sus paisajes y de diferentes eventos culturales y deportivos durante este fin de semana largo, generando un impacto económico de alrededor de $560 millones.

“Nuestros destinos mostraron un alto nivel de ocupación y un intenso movimiento económico en actividades vinculadas de manera directa e indirecta al turismo”, señaló el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina.

El funcionario provincial indicó “un total de 31 mil turistas registrados en toda la provincia y un gasto promedio diario por persona superior a los $13 mil, lo que significó un impacto económico aproximado de $560 millones durante los tres días del fin de semana largo”.

Según informó el Observatorio Turístico local la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 86% a lo largo y ancho de provincia, donde los destinos más elegidos fueron El Cadillal, Amaicha del Valle, Tafí Viejo, San Miguel de Tucumán (capital), Tafí del Valle, Yerba Buena y San Pedro de Colalao.

“Estos números son el fruto del intenso trabajo que venimos realizando en conjunto con el sector privado del turismo desde el inicio de la gestión, lo que hace que cerremos el fin de semana con excelentes resultados para la economía de la provincia”, valoró Giobellina.

En ese sentido, el presidente del ETT destacó que durante el fin de semana largo la provincia fue escenario de diferentes eventos como “el 30° Trasmontaña de Mountain Bike, la final del Torneo Regional del NOA, el Torneo Interprovincial de Hockey Infantil, el Festival de la Cerveza Artesanal, la Expo Lules Productivo y dos eventos para los fanáticos de las ruedas como la Experiencia Benelli y el Encuentro Renault”.

Además, Ente organizó espectáculos en San Javier, El Cadillal y San Pedro para celebrar el Día de las Infancias.

“Nuestros paisajes y la calidez de nuestra gente ofrecieron a los visitantes una experiencia única. Esperamos que hayan tenido una excelente estadía y que regresen pronto”, concluyó Giobellina.

FUENTE:TELAM