Nuevas y viejas atraccionesBajo el lema «La potencia de lo colectivo», Tecnópolis abre sus puertas en vacaciones

Nuevas y viejas atracciones

Bajo el lema «La potencia de lo colectivo», Tecnópolis abre sus puertas en vacaciones

11 julio, 2023 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

El parque tendrá espectáculos para las infancias como Los Raviolis, Dúo Karma, Magdalena Fleitas, Bigolates de Chocote, Anda Calabaza, Vuelta Canela y Los Cazurros.

Bajo el lema «La potencia de lo colectivo», y en el marco de los cuarenta años del final de la última dictadura cívico-militar, el parque Tecnópolis reabrirá este sábado sus puertas con propuestas de vacaciones de invierno para todos los gustos y el objetivo de transmitir a las nuevas generaciones que la «democracia es un camino con avances y retrocesos que vamos construyendo todos los días».

Así lo destacó a Télam la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt, quien agregó que en esta edición de vacaciones de invierno había sido «fundamental pensar cómo transmitir ese concepto a las nuevas generaciones para que puedan valorara y defenderla».

«Nuestra democracia parte del horror -destacó-, se inicia abruptamente después de una guerra, y en un momento donde hay discursos que ponen en duda y banalizan este concepto, nuestra idea es brindar herramientas que permitan reflexionar sobre cómo mejorarla y construir una sociedad menos violenta y más justa».

Bajo esa premisa, y con el objetivo de llegar a todas las edades, el Parque de Villa Martelli volverá a presentar varias de sus atracciones ya emblemáticas, como la Tierra de Dinos, el Avión de Aerolíneas, el Parque de Zamba y Nina de Pakapaka, el Skatepark, el Humedal, el Ministerio de Ciencia, el Polo Deportivo y de Expresiones Urbanas, el Laboratorio de Artes Electrónicas, donde se realizarán talleres permanentes; y se inaugurará una experiencia sonora producida por el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM) con participación de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos.

«Nuestro objetivo es despertar vocaciones y abrir imaginarios nuevos para las infancias», resaltó Rosenfeldt sobre la impronta de la propuestas.

Las novedades

Además, se inaugurarán nuevos espacios presentados por distintos organismos nacionales con experiencias interactivas que invitan a recuperar los momentos más significativos de las últimas cuatro décadas de democracia, para aprender sobre nuestra historia y nuestros derechos, entre las que se encuentra la muestra «40 años: escenas de la democracia argentina», que propone un viaje por sucesos relevantes desde el 10 de diciembre de 1983 hasta hoy.

A las actividades clásicas de Tecnópolis, en tanto, se les sumará durante las vacaciones de invierno una programación de espectáculos para las infancias como Los Raviolis, Dúo Karma, Magdalena Fleitas, Bigolates de Chocote, Anda Calabaza, Vuelta Canela y Los Cazurros, entre otros.

También se presentará la experiencia sensorial «Iris», dedicada a las primeras infancias, y la obra teatral «Familia No Tipo» del Teatro Nacional Cervantes, entre más.

Por otra parte, en más de diez escenarios se presentarán propuestas variadas para todo público como shows de Turf, Pedro Aznar, Ecko, Bersuit Vergarabat, Plastilina, Militantes del Climax, Alan Sutton y las criaturitas de la ansiedad, Sofía Viola, Susy Shock, BB Asul, Grupo Anaconda y artistas de todo el país en el Escenario Patio Federal. También habrá charlas a cargo de las «skinfluencers» Dadatina y Amadora, la Lic. Cecilia Ce, las bookfluencers Flor Dapiaggi, Guada Casta, Victoria Resco y América Vespucia, dentro de una grilla todavía más amplia.

Cada año, Tecnópolis elige un lema que atraviesa conceptualmente la experiencia y las propuestas que los visitantes pueden disfrutar en sus más de 50 hectáreas. En consonancia con la celebración por las cuatro décadas de democracia ininterrumpida en Argentina, este año el eje será «La potencia de lo colectivo».

«A partir de ese concepto -resaltó Rosenfeldt-, la idea fue pensar Tecnópolis como ese lugar donde podemos identificar la democratización del conocimiento, del arte, de la ciencia y la tecnología como un lugar que efectivamente nos congrega y convoca, como un lugar donde proyectamos hacia el futuro. Este lema nos pareció que definía tanto a la efeméride como al parque».

En ese sentido, agregó que el objetivo fue «buscar un lema que represente desde el parque y esta efeméride, el propósito de democratizar la palabra, pensar en la soberanía cultural, educativa, tecnológica y pensar en lo público».

En vacaciones de invierno (entre el 15 y el 30 de julio), el Parque abrirá de miércoles a domingos de 12 a 19. Luego, desde el 3 al 27 de agosto, permanecerá abierto los jueves y viernes de 10 a 18 -para visitas de escuelas y público general- y los sábados y domingos de 12 a 19. El ingreso a Tecnópolis es gratuito y no hay que sacar entrada.

 

FUENTE:TELAM