
El país solo tiene un 54% de "lo ideal"Advierten que Argentina es uno de los países con menores reservas de la región
12 agosto, 2025
El país tienen apenas el 54% de las reservas consideradas como ideales y el 24% de ellas corresponden a los aportes realizados por el FMI.
Según estimaciones de GMA Capital, Chile se encuentra algo por encima (79%), mientras que Brasil y Uruguay se destacan (120% y 181%), respectivamente.
“Con estas cifras presentes, es entendible la preocupación del principal acreedor de nuestro país. ¿Qué sugiere hacia fin de año? Que el Banco Central tenga un rol más activo en la acumulación de divisas. Una forma recomendada en el Staff Report es priorizar compras en el mercado de cambios a través de un esquema anticipado, como ya lo hacen Chile, Colombia y México», añade.
En este sentido, por caso, Chile anunció un plan para comprar dólares de manera diaria por 25 millones de dólares por día hasta 2028.
Sin acumulación de reservas
El FMI otorgó un “waiver” luego de registrarse un desvío de alrededor de 3.600 millones de dólares respecto de la meta pactada. Así, el organismo resolvió suprimir la meta intermedia prevista para septiembre y reducir en 5 mil millones de dólares el objetivo fijado para fin de año, sin modificar la meta final establecida para 2027. De esta forma, el incremento pendiente para 2025 rondaría los 3.600 millones de dólares.
Considerando los vencimientos que suman cerca de 4.400 millones de dólares entre el Tesoro y el Banco Central, la acumulación de divisas se buscaría a través de compras, colocaciones de deuda externa o procesos de privatización.
El FMI subrayó en su reporte que “será crucial que el Banco Central desempeñe un papel más activo en el proceso de acumulación de reservas, incluyendo la compra de divisas según un calendario predecible”.