Alerta por casos de sarampión importados en ArgentinaMinisterio de Salud emite alerta por circulación de viajeros con sarampión

Alerta por casos de sarampión importados en Argentina

Ministerio de Salud emite alerta por circulación de viajeros con sarampión

24 noviembre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria debido a la detección de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que viajaron por diferentes provincias argentinas después de regresar de Bolivia entre el 13 y el 16 de noviembre de 2025. El sarampión es altamente contagioso y puede transmitirse por el aire y permanecer activo en superficies hasta dos horas. Hasta la semana epidemiológica 26 de 2025, Argentina confirmó 35 casos de sarampión, la mayoría relacionados con infecciones adquiridas en otros países.

El Ministerio de Salud de Argentina emitió una alerta sanitaria debido a la detección de cuatro casos de sarampión importados en el país. Estos casos fueron confirmados en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas después de regresar de Bolivia entre el 13 y el 16 de noviembre de 2025. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede transmitirse por el aire y permanecer activa en superficies hasta dos horas. La infección puede afectar a personas de cualquier edad, siendo especialmente grave en menores de 5 años y personas malnutridas, quienes pueden desarrollar complicaciones respiratorias o neurológicas severas. Hasta la semana epidemiológica 26 de 2025, Argentina confirmó 35 casos de sarampión, la mayoría relacionados con infecciones adquiridas en otros países.

El Ministerio de Salud ha identificado lugares de exposición en distintas provincias argentinas donde las personas contagiadas pasaron, incluyendo terminales de ómnibus y paradores. Se insta a las personas que hayan estado en estos lugares a estar atentas a la aparición de síntomas como fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. La vacunación se presenta como la principal herramienta preventiva para cortar la propagación del sarampión a nivel nacional, y se recomienda a aquellas personas que no tengan el esquema completo de vacunación recibir las dosis según el calendario oficial.

FUENTE: [https://www.infobae.com/