Comité de Riesgo y Emergencia en la provincia de Buenos AiresPresentación de la nueva herramienta tecnológica «Captudata» en reunión liderada por Gabriel Katopodis

 Comité de Riesgo y Emergencia en la provincia de Buenos Aires

Presentación de la nueva herramienta tecnológica «Captudata» en reunión liderada por Gabriel Katopodis

19 noviembre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, encabezó la reunión del Comité de Riesgo y Emergencia (CORE) en la provincia de Buenos Aires, donde se presentó la nueva herramienta tecnológica «Captudata». El CORE, conformado en febrero de 2025, tiene como objetivo coordinar acciones ante emergencias en el territorio bonaerense, reforzando los circuitos de comunicación y articulación para eventos puntuales, especialmente durante la próxima temporada de verano.

Durante el encuentro, se discutieron propuestas y mecanismos de cooperación y coordinación para protocolos de acción ante situaciones extraordinarias. El CORE busca articular internamente las acciones de las áreas, empresas y organismos involucrados en emergencias en la provincia de Buenos Aires, mejorando la toma de decisiones, generando información unificada y optimizando recursos para una respuesta eficiente. La reunión también incluyó la presentación de la aplicación «Captudata», desarrollada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, que permite la carga de información en tiempo real y el trabajo para el año 2026.

El ministro Gabriel Katopodis destacó la importancia de la coordinación y acción conjunta rápida y eficaz ante la recurrencia de eventos climáticos. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos lleva adelante un Plan Estratégico de Infraestructura con el Desarrollo Sostenible como uno de sus ejes transversales de gestión. En la reunión participaron autoridades y miembros de diferentes organismos y dependencias, como la subsecretaria de Planificación y Coordinación para el Desarrollo Territorial Sostenible, el subsecretario de Recursos Hídricos, el subadministrador de Vialidad, el presidente de la Autoridad del Agua, entre otros. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en la provincia de Buenos Aires.

FUENTE: https://www.gba.gob.ar/