Riesgo eléctricoCapacitación sobre Seguridad y Riesgo Eléctrico en trabajos de altura y/o perforaciones

Riesgo eléctrico

Capacitación sobre Seguridad y Riesgo Eléctrico en trabajos de altura y/o perforaciones

19 noviembre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Cooperativa solicita otorgar permisos para tareas en altura o de excavación

La Cooperativa Eléctrica llevó a cabo una capacitación sobre Seguridad y Riesgo Eléctrico en trabajos de altura y/o perforaciones, dirigida a trabajadores del Municipio y OSEBAL Sapem Aguas de la Ciudad. Durante la charla, el Jefe del Área de Redes, Carlos Tolosa, solicitó la realización de pedidos de interferencia a la entidad para llevar a cabo servicios de bombas de hormigón con y sin grúa, excavación, soterramiento de caños, podas, entre otros. Además, se informó que se pondrá a disposición una línea de WhatsApp y dos direcciones de correo electrónico para realizar solicitudes y devoluciones correspondientes.

Durante la capacitación, se destacaron los riesgos asociados a las tareas en altura y perforaciones, tanto en líneas aéreas como subterráneas. Se mencionó la importancia de respetar las distancias mínimas de seguridad al trabajar cerca de líneas aéreas, así como la necesidad de obtener los planos de las instalaciones subterráneas existentes al realizar trabajos de excavación. Además, se recomendó consultar con las empresas proveedoras de servicios para planificar adecuadamente trabajos cerca de líneas de media tensión y evitar accidentes.

La presencia de autoridades como el Secretario de Obras y Servicios Públicos, el Subsecretario, representantes de OSEBAL y trabajadores del municipio y la Cooperativa de Electricidad, resalta la importancia de la colaboración entre entidades para garantizar la seguridad en este tipo de trabajos. Se enfatizó la necesidad de tomar precauciones para evitar accidentes, cortes de servicio y otros incidentes relacionados con el riesgo eléctrico en tareas de altura y excavación. La iniciativa de la Cooperativa de Electricidad de brindar canales de comunicación para solicitar permisos y coordinar acciones muestra un compromiso con la prevención de riesgos laborales en el sector.

FUENTE: [https://www.diariolavanguardia.com