Objetivos legislativos clave en la recta final del añoGobierno de Balcarce busca aprobar presupuesto y mantener control del Concejo
10 noviembre, 2025
El gobierno municipal de Balcarce se encuentra en la etapa final del año con dos metas legislativas importantes: la aprobación del presupuesto para 2026 y mantener la presidencia del Concejo Deliberante. El proyecto de presupuesto contempla un total de recursos y gastos de $60.423.675.037,39, con un aumento del 30% respecto al presupuesto de 2025. Además, se espera una reconfiguración del Concejo Deliberante tras las elecciones del 7 de septiembre, lo que genera tensiones en la definición de la presidencia.
El gobierno municipal de Balcarce, liderado por el intendente Esteban Reino, se encuentra en la fase final del año con dos objetivos legislativos clave. En primer lugar, busca la aprobación del presupuesto para el año 2026, que asciende a $60.423.675.037,39, con un aumento del 30% en comparación al presupuesto del año anterior. Dentro de este presupuesto, se destaca que el 59% se destina a la masa salarial, y en el caso del Hospital Municipal Subzonal “Dr. Felipe Antonio Fossati”, el porcentaje asciende al 77%, con recursos destinados a gastos operativos, compra de insumos y mantenimiento de equipamiento, entre otros.
Además, el gobierno municipal se enfrenta a la necesidad de mantener la presidencia del Concejo Deliberante, actualmente en manos del concejal Agustín Cassini. Con la reconfiguración del Concejo tras las elecciones de septiembre, se espera una intensa negociación para asegurar los votos necesarios y evitar que el concejal electo de La Libertad Avanza, Ignacio Capeccio, asuma la presidencia. La falta de una ley formal sobre este tema ha llevado a establecer un «pacto de caballeros», donde el partido ganador de las elecciones tiene el «derecho» a la presidencia, aunque el gobierno argumenta que, al tener más concejales, deberían retener el cargo. La presidencia del Concejo Deliberante es un puesto de relevancia institucional que podría influir en las decisiones políticas y servir como plataforma electoral de cara a futuras elecciones.
FUENTE: [https://www.diariolavanguardia.com



