EN EL CLUB ATLETICO TIRO FEDERALMás de un centenar de personas participaron de la presentación del libro escrito por Julio Giribaldi
8 noviembre, 2025
«Amigos son los amigos, cuatro historias cruzadas por un crimen» será también presentado en los próximos días, en la ciudad de La Plata. El segundo libro autoría del chascomunense Julio Giribaldi tuvo el acompañamiento del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires,y de la Municipalidad de Chascomús. Esta novela corta fue publicada por Ediciones Libella, a través de cuya página web puede adquirirse.

Entre los presentes estuvo tambén el Secretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Avellaneda, Claudio Yacoy, además de numerosos vecinos chascomunenses
La presentación del libro “Amigos son los amigos, cuatro historias cruzadas por un crimen”, cuyo autor es el director de este portal de noticias, Julio Giribaldi, reunió a algo más de un centenar de personas en la sede del Club Atlético Tiro Federal de Chascomús.
A la hora de hacer uso de la palabra, el autor señaló entre otras cosas que “el libro habla de cuatro amigos, con sus historias personales y en común; con sus secretos; con sus virtudes y sus miserabilidades. Y los ubica en una década que marcó a fuego a quienes fueron adolescentes y jóvenes en ese período. Me refiero a la década del noventa del siglo XX”.
En esa línea, Julio Giribaldi precisó que “el libro habla de la pacatería y la doble moral de la sociedad de entonces; habla de abortos clandestinos; habla de violencia y represión policial que significaron asesinatos, muchos de ellos impunes (de esto, algo sabemos en Chascomús). Pero también habla de los paisajes del interior bonaerense, de pueblos como el nuestro, de comunidades solidarias, describe costumbres y creo permite también imaginar lugares comunes a las vivencias de quienes van a ser lectores”.
En los momentos previos al inicio de las alocuciones, los muchos presentes adquirieron en su gran mayoría un ejemplar del libro, que luego de la presentación fue firmado individualmente en cada caso por el autor. Hubo palabras de Natalia Alterman, titular de Libella Ediciones (editorial platense, de la localidad de Citi Bell) y también de otro vecino de La Plata, el periodista Fernando Domínguez, quien resaltó distintos aspectos del libro.
ACOMPAÑAMIENTO DEL INSTITUTO CULTURAL
La actividad –que tuvo la participación del intendente interino de Chascomús Leandro Bordalecou- fue acompañada institucionalmente por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. Entre las presencias se contaron diversas autoridades, entre las que pueden destacarse el Secretario de Cultura de la comuna Pablo Nápoli, el presidente del Concejo Deliberante Andrés Sanucci y otros ediles, entre los que estuvo Martín Torres.
La propuesta –que superó las expectativas de los organizadores, en todos los aspectos- tuvo un cierre con música y momentos de mucha emotividad, desde la voz y la guitarra de la chascomunense Soledad Ortega, quien brindó tres canciones, sobresaliendo una inigualable versión de “Todo Cambia”, la canción escrita por el compositor chileno Julio Numhauser, y grabada y popularizada a nivel mundial por Mercedes Sosa en 1984.



