CONTINUA EL JUICIO PENAL Y CIVILEduardo Isasi afirmó que la sede del club Alumni no es para que sus ocupantes tomen sol en la vereda

CONTINUA EL JUICIO PENAL Y CIVIL

Eduardo Isasi afirmó que la sede del club Alumni no es para que sus ocupantes tomen sol en la vereda

5 noviembre, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

El presidente de la institución formuló declaraciones en una radio chascomunense. Reivindicó la reorganización institucional de la histórica entidad. Difundió las nuevas redes sociales del «tricolor» y puso de manifiesto que están impulsando una activa campaña inscripción de nuevos socios.

 

Las autoridades del club Alumni continúan con su lucha judicial para recuperar la sede social de la histórica institución tricolor. Como se sabe, el inmueble de calle Mazzini Nro. 170 (donde se encuentra la mítica cancha de pelota alumnista) está ocupado por una familia que se niega a retirarse del lugar, argumentando tener derechos sobre el lugar.
Eduardo Isasi, presidente de la entidad, no dudó en señalar que “el club Alumni y su sede, como cualquier otro club, debe ser para los vecinos, para sus socios, y no para que lo disfrute una familia tomando sol en la vereda como a veces los vemos, tomando mate en la puerta”. En una entrevista radial brindada al programa AM Show que conduce Alberto Morel por FM Sonar, indicó que “el hijo de quien fue cantinero está usurpando la sede, y eso nos impide entrar a nuestra casa”.
Como ya informamos en anteriores publicaciones, el actual diputado nacional Ramiro Gutiérrez–oriundo de la ciudad de Dolores- es el abogado penalista que lleva adelante la denuncia penal por usurpación contra el vecino chascomunense Daniel Aguirre, quien de acuerdo a la denuncia radicada en los Tribunales, vive de manera ilegal en la sede social. En paralelo y según pudo confirmar este portal, se tramita también la demanda civil, que en este caso incluye a la pareja de Aguirre, la vecina Silvina Beltrachini.

 

UN CLUB EN EL EXILIO
Eduardo Isasi resaltó que “mientras esto no se solucione somos prácticamente un club en el exilio. Tenemos que hacer las reuniones de comisión directiva en instalaciones de otros clubes, y en esto debo reconocer y agradecer el apoyo que hemos tenido de los clubes de la ciudad, porque nos ofrecen todo tipo de colaboración”.
En otro tramo de sus declaraciones, el presidente alumnista manifestó que “nosotros empezamos directamente desde cero, porque el club poco menos que había desaparecido. No había libros contables, no había balances, no había listado de socios, esa es la realidad. Pero hoy podemos decir con orgullo y satisfacción que el Club Alumni es una institución reorganizada al ciento por ciento. Hoy tenemos todos los papales y los libros en orden, esto es algo muy importante aunque no lo parezca. Ahora podemos decir que somos nuevamente un club, como tantos otros que tiene la ciudad, con la única diferencia que nosotros no podemos ingresar a nuestra sede social porque la misma está usurpada”.

 

CAMPAÑA PARA SUMAR NUEVOS SOCIOS
Isasi habló también sobre la búsqueda de incrementar la cantidad de asociados al club: “ahora estamos abocados a la ampliación de la cantidad de socios, para lo que estamos impulsando una campaña de difusión, para todos los que quieran asociarse a Alumni”.
Por último, Isasi manifestó que “muchos vecinos no sabían lo que estaba pasando con Alumni, y recién ahora se están interiorizando de la realidad. Estamos recibiendo muchas consultas de todo tipo en nuestras redes sociales, que son instagram y facebook. Todos los que quieran pueden contactarnos por esas vías, como también a través del teléfono wasap del club”.

(Foto: cancha de pelota paleta club Alumni, publicada por www.elsuplente.com)