Prevención y salud cardiovascularUn estudio revela que adoptar hábitos saludables desde jóvenes reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

Prevención y salud cardiovascular

Un estudio revela que adoptar hábitos saludables desde jóvenes reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

22 octubre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Investigadores de la American Medical Association identificaron cuatro hábitos clave que, incorporados desde edades tempranas, disminuyen significativamente las probabilidades de sufrir enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares.


Un estudio publicado en la revista de la American Medical Association destacó la importancia de adoptar hábitos saludables desde la juventud como una estrategia efectiva para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, entre ellas los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades coronarias.

La investigación, que analizó los datos de 4.000 adultos de entre 18 y 30 años, evaluó ocho factores de riesgo esenciales para la salud cardiovascular: peso, colesterol, presión arterial, niveles de azúcar, sueño, actividad física, alimentación y consumo de nicotina. A cada participante se le asignó una puntuación del 1 al 100, y los resultados fueron concluyentes.

Las personas con puntuaciones más altas presentaron un riesgo significativamente menor de desarrollar enfermedades cardiovasculares en los 20 años posteriores al análisis, mientras que quienes obtuvieron puntuaciones moderadas duplicaron su riesgo. Además, los investigadores determinaron que por cada disminución de diez puntos en la puntuación de salud cardiovascular, el riesgo aumentaba un 53%.

El estudio recomienda centrarse en cuatro pilares fundamentales:

  • Mantener un peso saludable.

  • Dormir bien y hacer actividad física regularmente.

  • Adoptar una alimentación equilibrada.

  • Evitar la nicotina.

Según el profesor Donald Lloyd-Jones, uno de los autores del estudio, “enfocarse en la salud cardiovascular desde una edad temprana es una inversión a largo plazo en una vida más larga y saludable”.

Los especialistas insisten en que la prevención debe comenzar antes de la aparición de los factores de riesgo, promoviendo hábitos sostenibles que fortalezcan el corazón y el bienestar general a lo largo del tiempo.