ECONOMÍA EN FOCOCanasta básica: cuánto necesitó una familia tipo en agosto para no ser pobre

ECONOMÍA EN FOCO

Canasta básica: cuánto necesitó una familia tipo en agosto para no ser pobre

10 septiembre, 2025 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

El Indec registró que la canasta básica total subió un 1% en agosto de 2025, ubicando en $1.160.780 el ingreso mensual necesario para que una familia tipo no sea considerada pobre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que durante agosto de 2025 la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, aumentó un 1% respecto a julio, en un contexto de desaceleración inflacionaria con una inflación general del 1,9% para ese mes. De esta manera, una familia tipo – compuesta por dos adultos y dos niños – necesitó contar con ingresos mensuales por al menos $1.160.780 para no caer bajo la línea de pobreza.

Paralelamente, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece el umbral para la indigencia, también creció un 1%, ubicándose en $520.529 para ese mismo grupo familiar. En términos interanuales, ambas canastas acumulan un aumento superior al 23%, reflejando una persistente presión inflacionaria en el costo de alimentos y servicios esenciales.

Estos datos surgen en un marco donde los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron por encima del promedio general de precios, factor que continúa afectando el poder adquisitivo de los hogares argentinos, especialmente de quienes se encuentran en situación vulnerable. Aunque la inflación mensual del 1,9% es inferior a meses previos, el alivio aún no se percibe plenamente en el gasto cotidiano de las familias.

El informe del Indec refuerza la importancia de estas medidas para monitorear la evolución de la pobreza y la indigencia en Argentina, aspectos centrales para el diseño y seguimiento de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y la inclusión social. Según la evolución de estas canastas y la inflación, las próximas mediciones oficiales de pobreza podrían reflejar esta desaceleración, aunque la situación general sigue siendo compleja para muchos hogares.