
MOVILIZACIÓN SOCIALJubilados y personas con discapacidad volvieron a protestar frente al Congreso
10 septiembre, 2025
En una nueva jornada de reclamo, manifestantes exigieron la recomposición de sus haberes, expresaron su rechazo a la reforma previsional por decreto y denunciaron recortes presupuestarios en áreas de asistencia.
Una nueva manifestación de jubilados, pensionados y personas con discapacidad tuvo lugar este miércoles frente al Congreso de la Nación. Bajo la consigna de defender sus derechos, los concurrentes reclamaron una vez más por la crítica situación económica que atraviesan y se opusieron a las recientes medidas gubernamentales que afectan directamente sus ingresos y prestaciones.
La concentración, enmarcada en los ya recurrentes «miercolazos», tuvo como ejes principales la exigencia de una recomposición urgente de los haberes previsionales, los cuales han sufrido una significativa pérdida de poder adquisitivo. Asimismo, los manifestantes expresaron un contundente rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificó la fórmula de movilidad jubilatoria, argumentando que el nuevo esquema de actualización por inflación no compensa las pérdidas acumuladas.
Otro de los puntos centrales del reclamo fue la solicitud de tratamiento y aprobación de una nueva ley de moratoria previsional, una herramienta que consideran fundamental para que miles de personas en edad de jubilarse, pero sin los 30 años de aportes requeridos, puedan acceder a una prestación.
Paralelamente, las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias se sumaron a la protesta para visibilizar el desfinanciamiento en el sector. Denunciaron recortes en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el consecuente impacto en el acceso a tratamientos, transporte y otras prestaciones esenciales para su calidad de vida. Con pancartas y cánticos, los manifestantes buscaron hacer oír sus demandas ante los legisladores, en un reclamo que se mantiene firme semana a semana.