El informe de la Policía, revelado por el canal de noticias GloboNews y confirmado luego por otros medios, debe ser aceptado o rechazado por la Corte para seguir el curso de la causa por obstrucción de la justicia.
De la misma causa formó parte este miércoles la operación para confiscar el teléfono celular del pastor evangélico Silas Malafia, quien estuvo detrás del financiamiento de varios de los actos públicos de Bolsonaro contra el Supremo Tribunal Federal en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro.
Bolsonaro no recibirá hasta el 12 de septiembre el fallo de la causa por la planificación de un golpe de Estado en los últimos meses de su presidencia para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.
Según la investigación, el plan de Bolsonaro y sus colaboradores incluía matar al juez Moraes, a Lula da Silva y al vicepresidente Geraldo Alckmin.
El diputado Eduardo Bolsonaro, también acusado de obstrucción de la justicia por el informe de la Policía Federal, se encuentra en Estados Unidos trabajando a favor de las sanciones contra Brasil determinadas por el presidente Donald Trump, como la elevación de aranceles y sanciones contra magistrados que juzgan al expresidente.
FUENTE:MINUTO UNO