ENCUESTA EN TODO EL PAIS DE ZUBAN CORDOBAMás del 56% de los argentinos desaprueba la gestión de Javier Milei, y votaría para castigarlo en octubre

ENCUESTA EN TODO EL PAIS DE ZUBAN CORDOBA

Más del 56% de los argentinos desaprueba la gestión de Javier Milei, y votaría para castigarlo en octubre

21 julio, 2025 Desactivado Por Marianela Rodríguez Peral

Las alertas en la Casa Rosada se encendieron a partir de estos números, que marcan niveles de preocupación para el oficialismo nacional. Todo se mide pensando en las elecciones de medio término del próximo mes de octubre, que elegirá legisladores nacionales en todo el país.

 

Los últimos resultados de la consultora Zubán Córdoba reflejan un escenario desfavorable para el oficialismo. Según el estudio, el 56,8% de la ciudadanía desaprueba las medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei. El relevamiento, realizado sobre una muestra de 1300 personas, revela que apenas el 42,8% de los encuestados continúa respaldando a la administración de La Libertad Avanza. En cuanto a la figura presidencial, la imagen negativa alcanza el 57,5%, mientras que la positiva se sitúa en el 41,9%.

El estudio también indagó sobre las posiciones ideológicas de la sociedad y halló que un 53,6% se identifica como “antimileísta”, frente a un 28,1% que se reconoce como “mileísta”. Asimismo, más de la mitad de los consultados, el 55,4%, considera que el presidente “representa un riesgo para la sociedad”.

En el mismo informe se midió la imagen de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Los datos indican que un 55,3% tiene una percepción negativa de su figura, mientras que solo el 38,6% sostiene una visión favorable. La medición cobra relevancia en medio de las tensiones internas que atraviesa el oficialismo.

Los resultados llegan en un contexto electoral clave: las legislativas de la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre, donde el gobierno intentará disputar bancas en una Legislatura controlada por el peronismo. El humor social reflejado en el estudio encendió alarmas en el entorno presidencial.

 

ELECCIONES DE OCTUBRE, EN LA MIRA

A la hora de proyectar el voto para las elecciones legislativas nacionales de octubre, el informe sostiene que el 52% votaría con el objetivo de castigar al gobierno, mientras que el 38,3% lo haría para respaldarlo. Entre quienes optan por el castigo, predominan el rechazo a la destrucción del Estado y a un estilo de gestión percibido como “cruel”.

En cambio, quienes apoyan a La Libertad Avanza destacan como factores positivos el combate a la inflación (25,1%), la honestidad (23,6%) y el enfrentamiento con la “casta política” (19,7%). A pesar de esto, se observa un desencanto generalizado: uno de cada cinco ciudadanos evalúa no participar en los próximos comicios.

Zubán Córdoba señala que la política actual sigue marcada por una fuerte polarización, ahora centrada en la confrontación entre kirchnerismo y mileísmo. El informe concluye que “los datos hablan de vínculos rotos, de expectativas defraudadas, y de un Estado que muchos perciben como distante -o incluso hostil-”.

Finalmente, la consultora advierte sobre el riesgo de seguir priorizando la conversación digital por sobre el contacto real con la sociedad: “La política debería dejar de mirar solo a los trolls y empezar a preguntarse por los vínculos reales con la ciudadanía”.