SE ACTIVARON MEDIDAS DE SEGURIDADEl Senasa confirmó un caso de gripe aviar en un establecimiento rural del distrito de Lezama

SE ACTIVARON MEDIDAS DE SEGURIDAD

El Senasa confirmó un caso de gripe aviar en un establecimiento rural del distrito de Lezama

18 julio, 2025 Desactivado Por Marianela Rodríguez Peral

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento con aves de traspatio ubicado en el partido bonaerense de Lezama, en la zona del Paraje La Horqueta, ubicado en cercanías de El Destino, lugar que marca el deslinde entre el municipio de Lezama y el vecino de Pila. La detección se produjo tras los análisis realizados a gallinas, pavos y faisanes presentes en el lugar. 

 

Desde el organismo destacaron que la aparición del virus en aves no comerciales no compromete el rango sanitario de Argentina ni afecta el comercio de productos aviares, aunque se activaron todas las medidas sanitarias previstas en el protocolo de contención.

El caso derivó en que la Jefatura Distrital de educación dispusiera la suspensión de clases en escuelas de la zona. Se informó que se dispuso la suspensión de clases en la EP N 7, EP N 4, EP N 8, EP N 10, JIRIMM 1 y 2 y Anexo 3011, a los efectos de ayudar a evitar la propagación de los casos. Las y los estudiantes reciben continuidad pedagógica durante los días jueves y viernes dado que a continuación, se inicia el receso de invierno.

 

QUE SE HIZO EN EL LUGAR

El operativo que puso en marcha el Senasa incluyó el despoblamiento del predio afectado, la eliminación segura de los animales, y la desinfección del lugar, así como la delimitación de un área de vigilancia epidemiológica de 10 kilómetros alrededor del foco para monitorear la zona y evitar una mayor diseminación del virus.

El último brote significativo de influenza aviar en Argentina ocurrió en febrero de 2023, cuando el Senasa confirmó los primeros casos en aves silvestres y de traspatio en Jujuy. A lo largo de ese año, más de 100 focos fueron detectados en distintas provincias, incluyendo casos en establecimientos comerciales.

A raíz del hallazgo, el Senasa reforzó las recomendaciones tanto para establecimientos comerciales como para quienes crían aves en forma doméstica o de autoconsumo. Entre las medidas, se destaca:

-Inspección de mallas antipájaros y zonas de ingreso de aves silvestres.

-Limpieza frecuente de zonas con acumulación de materia fecal.

-Eliminación de agua estancada que pueda atraer aves migratorias.

-Uso de ropa y calzado exclusivo para el manejo de las aves.

-Restricción de acceso a fuentes de alimento y agua para aves silvestres.

El organismo también recordó que cualquier sospecha o hallazgo de aves muertas debe ser notificada de inmediato a través de los canales oficiales: Whatsapp al (11) 5700-5704, correo a notificaciones@senasa.gob.ar, o mediante el formulario en el sitio web.

(Fuente: www.agrobonaerense.com.ar)