
Se brindará una conferencia de prensaLa AFA prepara el «regreso paulatino» del público visitante para la Primera División
17 julio, 2025
En este sentido, la Asociación de Fútbol Argentino informó que brindará una conferencia de prensa en el mediodía de este jueves, para brindar más detalles.
Esto, sin lugar a duda, puede significar un gran cambio que benefiará, especialmente, a los aficionados del folclore futbolero que tanto caracteriza a la Argentina. Además, representaría el regreso de un Superclásico con ambas hinchadas, lo que haría más atractivo al mayor espectáculo de este deporte en el país.
Prohibición de público visitante: por qué se tomó esta decisión
La última vez que hubo público visitante en el fútbol argentino de Primera División de forma extendida y regular fue en junio de 2013.
La prohibición se produjo a raíz de un trágico incidente ocurrido el 10 de junio de 2013, en un partido entre Estudiantes de La Plata y Lanús. En las inmediaciones del estadio Único de La Plata, se produjeron enfrentamientos entre la barra de Lanús y la policía, que terminaron con la muerte de Javier Jerez, un hincha de Lanús, por un disparo de bala de goma.
Este lamentable suceso fue el detonante para que la AFA, en conjunto con las autoridades de seguridad (especialmente de la Provincia de Buenos Aires, donde ocurrió el incidente), decidiera prohibir el público visitante en todas las canchas del fútbol argentino. La medida, que inicialmente se presentó como provisoria, se extendió por más de 12 años debido a la persistencia de la violencia en el fútbol.
Es importante destacar que, si bien la prohibición fue generalizada, hubo algunas excepciones puntuales a lo largo de estos años, principalmente en partidos de Copa Argentina (que se juegan en estadios neutrales) o en copas internacionales. Sin embargo, en los torneos de liga de Primera División, la medida se mantuvo firme hasta el reciente anuncio de un regreso paulatino.