
ELECCIONES EN BUENOS AIRESEl peronismo buscará también anunciar los principales candidatos para los comicios de octubre
16 julio, 2025
Además del cierre de las listas de las ocho secciones electorales y de los ciento treinta y cinco municipios bonaerenses pensando en las votaciones del 7 de septiembre, el fin de semana se darán a conocer -anticipadamente- los principales candidatos que el frente Fuerza Patria presentará en los comicios nacionales de octubre.
El peronismo de la provincia de Buenos Aires está en pleno proceso de armado de listas pensando en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y para ello activa cierres contra reloj, con fecha tope el último minuto del próximo sábado 19 de julio. Sin embargo, no es sólo eso: la decisión política es dar a conocer en las próximas horas, además, los principales nombres de quienes ocuparán los primeros cinco lugares en la lista de candidatos para las elecciones al congreso nacional del venidero mes de octubre.
El próximo sábado vence el plazo de los candidatos para la Legislatura bonaerense y los cargos en los Concejos Deliberantes de los 135 municipios. Sin embargo, el acuerdo establece que el frente Fuerza Patria tendrá sellado, internamente, los primeros puestos para octubre.
Para esos cinco primeros lugares de la lista de octubre, ya figuran nombres como los de Juan Grabois, Gabriel Katopodis, Agustina Vila, Teresa García, Facundo Tignanelli e incluso Guillermo Moreno.
Vale decir que entre Katopodis y Vila, sólo será uno de ellos, por cuanto se trata de dos dirigentes alineados con el gobernador Kicillof, y existe la posibilidad de que el hoy ministro bonaerense encabece incluso la lista de candidatos en septiembre, por la primera sección electoral.
El caso de Tignanelli es particular; el hombre de La Cámpora, virtual mano derecha de Máximo Kirchner, hoy es legislador bonaerense, y a priori no tiene la chance de ser reelecto. Sin embargo, trascendió que el oriundo de La Matanza podría efectivamente buscar un nuevo mandato en la legislatura provincial. Esto debido a una lectura particular que se daría con su situación, por la fecha en que asumió como diputado bonaerense, lo que podría establecer que no le corresponde aquello del segundo mandato consecutivo. Se verá qué sucede con ello, finalmente.