POR SU APORTE A LOS DERECHOS HUMANOSLa CGT colocará una placa en reconocimiento al Equipo Argentino de Antropología Forense

POR SU APORTE A LOS DERECHOS HUMANOS

La CGT colocará una placa en reconocimiento al Equipo Argentino de Antropología Forense

26 abril, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

La decisión de la Regional Chascomús de la central obrera se adoptó en el plenario mensual, que tuvo lugar en UPCN. El encuentro contó con numerosa participación de los diversos sindicatos que forman parte. La iniciativa surgió desde la secretaría gremial de la Regional.

 

Las distintas fuentes a las que consultó ZETA NOTICIAS coincidieron en resaltar la importancia del encuentro plenario mensual de la CGT Regional Chascomús. El mismo tuvo lugar el pasado jueves en la sede del gremio de UPCN, en Chascomús.

La delegada regional Andrea Etchegaray expresó en sus redes sociales que en el encuentro “…se abordaron diversos temas de interés sindical, social y político”.
La dirigente sindical amplió comentando que en el plenario se aprobó “una propuesta presentada desde la Secretaría de Recursos Humanos para la colocación de una placa en reconocimiento al Equipo Argentino de Antropología Forense, en homenaje a su destacada labor en la identificación de víctimas de desaparición forzada y su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos”.

 

La reunión sirvió también para conversar sobre la próxima movilización de la CGT nacional

 

El encuentro de los distintos representantes de diversos gremios que tienen incidencia en los cinco distritos que conforman la diócesis (Chascomús, Lezama, Castelli, Dolores y Pila) se desarrollo en memoria del Papa Francisco, fallecido días atrás. La reunión fue bi modal, puesto que más allá de las numerosas presencias, hubo otros referentes sindicales que participaron vía zoom.
Según pudo saberse, en el encuentro se trabajó sobre un proyecto de ordenanza recibido por parte del bloque de concejales de UP-PJ y UP-UXCH, referido a la creación de un monumento al trabajador. Desde la regional se resolvió solicitar la apertura del tratamiento en comisión para participar de forma articulada en el desarrollo de dicha propuesta.