"ANTE EL BRUTAL AJUSTE DEL GOBIERNO NACIONAL"La CGT Regional Chascomús adhirió al paro del 9 y 10 de abril, con una carta a la ministra Sandra Pettovelo

"ANTE EL BRUTAL AJUSTE DEL GOBIERNO NACIONAL"

La CGT Regional Chascomús adhirió al paro del 9 y 10 de abril, con una carta a la ministra Sandra Pettovelo

4 abril, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

La medida de fuerza tendrá importante impacto en los distintos distritos que conforman la regional cegetista: Chascomús, Lezama, Castelli, Dolores y Pila.

 

La CGT Regional Chascomús hizo pública su convocatoria y adhesión al paro nacional y movilización dispuesto por la central obrera en todo el país, para los próximos días miércoles 9 y jueves 10 de abril.

Con una misiva dirigida a la Ministra de Capital Humano y Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la nación Sandra Pettovelo, se reivindicó la acción de fuerza, en virtud de los padecimientos que afronta la inmensa mayoría de los argentinos, como consecuencias de las políticas que impulsa la administración del presidente Javier Milei.

“Desde la CGT Regional Chascomús, confirmamos nuestra participación activa en la movilización del 9 de abril y en el paro general de 36 horas que dará inicio el 10 a las 00:00 horas, manifestando nuestra total adhesión a las medidas de lucha convocadas por nuestra conducción nacional”, señalan en la carta.

Se agrega que “estas medidas representan una respuesta legítima y necesaria ante el ajuste brutal impuesto por el Gobierno Nacional, que deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores, restringe derechos conquistados y profundiza la crisis económica y social. Nos movilizamos en defensa de las paritarias libres y homologadas, el aumento de emergencia para jubilados y pensionados, el cese inmediato de la represión a la protesta social, la protección de la industria nacional y la reactivación de la obra pública. Asimismo, exigimos un plan nacional de empleo, mayor presupuesto para salud y educación, y el respeto de los derechos de los diversos colectivos sociales”.

 

NO QUIEREN SER COMPLICES

En otro de los párrafos del texto, desde la CGT Regional Chascomús afirman que “no seremos cómplices ni guardaremos silencio frente a estas políticas que condenan a nuestro pueblo a la pobreza y la incertidumbre. Exigimos la inmediata rectificación de estas medidas y la apertura de un diálogo real basado en el respeto a los derechos laborales y sociales. Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la clase trabajadora y con la dignidad de nuestro pueblo, luchando por una patria justa, libre y soberana”.