
"De cada $10 que aportamos los necochenses, nos devuelven $2,2"Rojas apuntó contra el Gobierno Nacional: «Lo que aportamos no se ve reflejado en obras para Necochea»
22 febrero, 2025
El intendente de Necochea, Arturo Rojas, lamentó la falta de obras públicas y recursos enviados por el Gobierno de Javier Milei, destacando que el distrito sigue sin recibir el apoyo necesario, pese a los altos impuestos que aporta. «De cada $10 que aportamos los necochenses, nos devuelven $2,2», expresó el mandatario local.
El intendente de Necochea, Arturo Rojas, elevó su reclamo contra el Gobierno de Javier Milei al asegurar que está transitando su segundo año de gestión sin tener obras públicas destinadas a la ciudad. Rojas pidió también una rebaja en el IVA que debe abonar el municipio, dado el peso que representa para las arcas locales.
En el marco de la decisión del gobierno nacional de paralizar obras en todo el país, lo que afecta de lleno a los distritos y genera un impacto en el mercado laboral local, Rojas se mostró crítico con la falta de retribución a lo que Necochea aporta al fisco nacional. El jefe comunal aseguró que los impuestos que paga la comuna no son “insignificantes” y que no se ha recibido una compensación acorde.
“La realidad es que hasta el momento no hemos logrado que nos remitan los recursos de obras y convenios vigentes, que ya pagamos. Obras finalizadas y pagadas con recursos municipales, que hasta el momento no logramos que el Estado nacional las envíe a Necochea”, expresó Rojas en diálogo con Ecos Diarios.
El intendente destacó que las localidades del interior, como Necochea, tienen un alto nivel productivo debido a sectores clave como la agroexportación, el comercio y el turismo, y, sin embargo, los recursos que vuelven al municipio son mínimos. “Lo que vuelve es muy poco en términos de coparticipación”, aseguró. En ese sentido, destacó que el año pasado, del Gobierno nacional “no vino un solo peso” para ningún programa u obra, y que para este 2025 tampoco está previsto que llegue nada.
Rojas brindó cifras que reflejan la magnitud de la situación: “Lo que aportamos todos los necochenses en 2024 fueron más de $4.000 millones, solo en IVA. A eso hay que sumarle más de $33.000 millones en Impuesto a las Ganancias y otros $6.000 o $7.000 en Bienes Personales. Es decir, que estamos hablando de $80.000 millones que se han ido al Gobierno nacional, que aportamos los que habitamos en este distrito, sin contar el tema de retenciones”, explicó.
El intendente también destacó el peso del IVA sobre el presupuesto local: “En 2024, Necochea tuvo un presupuesto de alrededor de $45.000 millones y en toda compra de insumos, combustible o bienes en general, el municipio debió abonar el 21% en IVA, lo que implicó más de $4.000 millones destinados al pago de ese impuesto. Esto significa que de todo lo que recaudamos en el año de tasas, el 20% el Estado municipal se lo paga al Gobierno nacional», detalló.
Rojas aprovechó para comparar esa recaudación con las necesidades locales: “Con lo que aportaron los contribuyentes en IVA en 2024, se podría haber construido la planta de efluentes cloacales. Y si nos quedáramos solo con la mitad de la recaudación del IVA, podríamos eliminar todas las tasas municipales”, sentenció.
El jefe comunal también se refirió al impacto que tiene la falta de obras públicas en el desarrollo local: “De cada $10 que aportamos los bonaerenses, nos devuelven $2,2”. Aseguró que este año se pagarán entre $8.000 y $8.500 millones en IVA, lo que representa el doble de lo que está previsto que ingrese por la tasa portuaria, otro de los ingresos del municipio.
Respecto a la relación con el Gobierno nacional, Rojas reconoció que aún no han tenido las respuestas que esperaban: “Lamentablemente, todavía no hemos tenido las respuestas que desearíamos, aunque sí hemos tenido algunas reuniones”. Sin embargo, remarcó que seguirá gestionando para que Necochea reciba lo que le corresponde.
«Lo que aportamos no se ve reflejado en obras para Necochea», concluyó Rojas, quien subrayó la necesidad de que el Gobierno nacional revierta la situación y otorgue mayor apoyo a los municipios del interior.