
FEMICIDIO DE MARCELA COSTILCHA la espera de que se defina la fecha del juicio oral, se cree que cientos de belgranenses viajarán a Dolores
15 febrero, 2025
El caso de femicidio del que fue víctima la vecina de General Belgrano Marcela Costilch, ocurrido en julio de 2024, tiene importantes novedades. Tras seis meses de una prolífica tarea de investigación, la causa ya fue elevada a juicio, el que será llevado adelante por el tribunal criminal Nro. 2 de Dolores. El fiscal a cargo del enjuiciamiento será el Dr. Juan Dávila.
El caso sigue conmocionando a la comunidad de General Belgrano, que aun hoy –a casi siete meses de lo sucedido- no puede creer los hechos que impactaron aquel día domingo del mes de julio de 2024.
El único detenido es el policía de la provincia de Buenos Aires Nataniel Thierry Schouten, por el asesinato cometido contra su ex suegra Marcela Costilch.
Como se recordará, el asesino fue detenido cuando estaba atacando a palazos a su ex pareja Eleana Peña, luego de haber asesinado a la madre de esta. Ahora, la expectativa está centrada en el juicio que se iniciará en Dolores, como tambén en la confirmación de qué condena se le dará al detenido.
Insólitamente, desde su celda en el penal de la ciudad de Magdalena, Schouten días atrás intimidó a dos hijos de la víctima de femicidio, a quienes acusa –al igual que a su ex pareja- de haberlo alejado de su hijo, de tan sólo tres años de edad. Por este hecho, el abogado defensor de la familia, Dr. Julio Torrada, realizó una presentación judicial para que se requise la celda donde permanece alojado el asesino, a la espera del juicio.
Aun no se confirmó la fecha exacta del inicio del juicio, que será en Dolores. Se presume que un importante número de vecinos de General Belgrano, acompañarán a los hijos de Marcela Colstich. En el estrado dolorense, se dará la primera ocasión en que el asesino será visto de cerca por su ex pareja y los restantes hijos de la mujer víctima de femicidio.
Toda la investigación del femicidio ocurrido el 27 de julio de 2024 estuvo a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 10 de Chascomús, a cargo del fiscal Jonathan Robert, del Departamento Judicial de Dolores. La causa fue caratulada inicialmente como «homicidio calificado y lesiones».
La ex pareja del femicida sobrevivió a los golpes, pero debió en su momento ser trasladada de urgencia al hospital más cercano y fue asistida y contenida por un equipo interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer y la Familia local.
NUMEROSOS ANTECEDENTES
Nataniel Thierry Schouten tenía ya varias denuncias en su contra por violencia de género, y contaba con varias carpetas psiquiátricas en la policía bonaerense, como también una restricción perimetral. El peor desenlace de esta historia –que terminó con un femicidio- tuvo numerosos signos de alerta: la ex esposa del asesino radicó decenas de denuncias en su contra; incluso el mismo día del crimen, Schouten había sido denunciado en la comisaría belgranense. Además, días antes el policía había perseguido y agredido a su ex pareja(quien tenía asignado un botón antipánico, que logró activar cuando fue agredida) hasta la vecina localidad de Ranchos. Por otra parte, Eleana Peña había denunciado a Schouten por alimentos, y la justicia había determinado que el asesino no viera a su hijo, como manera de proteger la salud mental del menor de edad.
ELEANA PEÑA: «SOLO RESTA SABER LA FECHA DEL JUICIO»
En sus redes sociales, Eleana Peña informó de novedades a los vecinos de General Belgrano, quienes durante estos meses se han mantenido al corriente de la causa, precisamente por lo que los familiares de la víctima de femicidio fueron dando a conocer en entrevistas radiales, televisivas o a través de facebook.
“Cada paso importante que da la causa se lo contamos al pueblo porque estamos convencidos que si no fuera por su apoyo esto no hubiera caminado tan rápido. Sabemos que la justicia en nuestro país no siempre funciona como queremos pero en la causa del femicidio de mi mamá, lleva un ritmo acelerado y excepcional”, expresó Eleana Peña. Luego agregó que “… en 6 meses se llevó a cabo la investigación con pericias y se elevó a la segunda y última etapa, la del juicio. Queremos contarles que el pasado viernes a través de Julio Cesar Torrada nos informaron que ya tenemos el juzgado que juzgará al femicida, será el tribunal criminal Nro. 2 de Dolores. Sólo resta saber la fecha del juicio, donde iremos gran cantidad de belgranenses a pedir justicia y a escuchar la condena que un asesino merece”.
Los hijos de la víctima fueron recibidos días atrás, en Chascomús, por el fiscal Jonatan Robert, quien les adelantó personalmente la elevación de la causa a juicio oral.
TORRADA HABLO A TRAVES DE LAS REDES SOCIALES
Por su parte, el abogado defensor Julio Torrada también se expresó sobre la causa y sus novedades, en sus redes sociales. El mediático abogado señaló que “estos resultados no nos devuelven a Marcela, pero sientan un precedente muy fuerte. Si las hacés las pagás, si matás no salís más. Si matás nada de tobilleras, si matás nada de play station en la cárcel. Si matás tus amigos policías nada podrán hacer. Si amenazás por celu vas al infierno de Alvear”.
Casi como golpeándose el pecho de forma imaginaria, el polémico abogado belgranense agregó en sus redes sociales: “cuando estos tres chicos gigantes y sus tías fueron a mi estudio a pedirme que sea su abogado algunos opinólogos los desanimaban con mala fe. Hay dos clases de personas: los que TRABAJAMOS y los HARAGANES que desde un mesa de café opinan de lo que no saben; esos que nunca hicieron nada por nadie y que de pico solucionan el mundo. Aquí los resultados del trabajo, de cientos de horas de estudio, decenas de reuniones, miles de km y poner el pecho mientras los opinólogos duermen”.
Finalmente, expresó Torrada: “queda un paso más, el JUICIO ORAL. Ahí en nombre del 99 por ciento de los belgranenses podré decirle cara a cara a Nataniel y a los tres Jueces por qué no debe pisar más la calle. Ese día habremos extirpado de nuestra tranquila ciudad a un Barreda disfrazado de policía. Ese día Belgrano irá a Dolores y SERA JUSTICIA!”.