ORIGINAL INICIATIVA DEL MUNICIPIO EN RANCHOSSe construirán las Casas de Adultos Mayores, un proyecto que se replicaría en otras comunas
17 enero, 2025
Con inversión del estado bonaerense, se edificarán doce viviendas con un espacio común, apuntadas a adultos mayores que por sus características personales, no califican para acceder a viviendas familiares en los clásicos barrios sociales que edifica el estado provincial. El proyecto ya está en marcha, y se lanzó el llamado a Licitaciónn Pública.
Pese a las dificultades económicas propias de la época, que golpean particularmente a las administraciones municipales, en el distrito de General Paz no se rinden, y buscan concretar proyectos e iniciativas que se habían planteado en su momento.
Algo de eso ocurre con la propuesta de construcción de la denominada Casa de Adultos Mayores, en la ciudad de Ranchos. La gestión del intendente Juan Manuel Alvarez acaba de dar a conocer el llamado a licitación, para determinar interesados en hacerse cargo de la construcción de dicha obra.
Se trata de la licitación pública N° 2/2025 para la construcción de Casa de Adultos Mayores en Ranchos. La fecha límite para la presentación de propuestas en la Dirección de Compras en el Palacio Municipal será hasta el 31 de enero del corriente año, a las 12 horas. El valor del pliego no tiene costo y la consulta de pliegos será hasta el último día hábil anterior a la apertura de propuestas; los interesados deben contactarse vía correo electrónico a generalpaz.compras@live.com.ar Expediente Interno N°4047-34797/2025.
Se trata de una inversión que tiene un presupuesto oficial de $ 519.821.285,80, lo cual habla por sí solo de la importancia del proyecto en cuestión.
QUE SON LAS CASAS DE ADULTOS MAYORES
Las casas de adultos mayores son parte de un proyecto que se inició a partir de una creciente demanda en la sociedad para vecinos y vecinas que no calificaban para acceder a planes de viviendas sociales. Son residencias que están orientadas a personas mayores que no tienen un grupo familiar consolidado (por ejemplo matrimonios sin hijos, solteros, o que sus hijos ya no están a su cargo).
En el caso de lo que se construirá en Ranchos, se trata de un total de doce viviendas de 38 mts2 de superficie cada una de ellas, con un espacio de uso común para todas.
El procedimiento es el mismo que para la construcción de cualquier barrio de viviendas. El financiamiento es del gobierno provincial, a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Los terrenos sobre los que se implanta el barrio son de la Municipalidad, a partir de la conformación de lo que se denomina Consorcios Urbanísticos, que son acuerdos del Estado Municipal con privados para generar suelo urbano.
Este programa que la gestión del intendente Juan Manuel Alvarez lleva adelante es una prueba piloto, generada a partir de una presentación que la comuna realizó ante el gobierno provincial a partir de esa demanda habitacional de un sector de la comunidad ranchera, que presenta una demanda en este aspecto.
El objetivo de las autoridades provinciales, a través del gobierno de Axel Kicillof, es poder replicar esta original iniciativa que tiene su génesis en el municipio de General Paz, en otros distritos bonaerenses.