PARA DELINEAR EL AÑO ELECTORALEl radicalismo bonaerense tendrá su primer encuentro partidario el viernes 24 de enero, en Mar del Plata

PARA DELINEAR EL AÑO ELECTORAL

El radicalismo bonaerense tendrá su primer encuentro partidario el viernes 24 de enero, en Mar del Plata

15 enero, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

La convocatoria fue hecha por el presidente del Comité Provincia, Miguel Fernández. Concurrirán dirigentes de los 135 distritos bonaerenses. Desde Chascomús, se descuenta la asistencia de la presidenta del comité distrital Mariela Alfonsín, seguramente acompañada por otros correligionarios, como es el caso del actual vicepresidente Abelardo Tejo.

 

El radicalismo de la provincia de Buenos Aires arrancará su actividad formal de la temporada 2025, con una primera gran cumbre, que tendrá lugar el viernes 24 de enero, en Mar del Plata. Tras un cierre del 2024, donde el oficialismo partidario retuvo la conducción del comité Provincia luego de una interna cargada de denuncias cruzadas, ahora la mira comenzará a estar puesta en lo que será el calendario electoral.

El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 24 de enero a las 19 horas, en el Club Atlético Quilmes de Mar del Plata. La convocatoria es realizada por el flamante presidente partidario bonaerense, Miguel Fernández.

En el encuentro los dirigentes de la UCR comenzarán a delinear o profundizarán el debate interno, en torno a la definición de la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas.

De la reunión naturalmente participará el ex presidente partidario y actual senador nacional, el marplatense Maximiliano Abad.

La convocatoria está apuntada a legisladores, concejales, intendentes y demás referentes de la UCR bonaerense.

El presidente del comité marplatense de la UCR, Gustavo “Tato” Serebrinsky, fue quien confirmó la realización de la reunión, cuyo objetivo según dijo en sus redes sociales es “que quede clara la posición del radicalismo de la boca de los propios dirigentes”.

Será interesante observar qué tipo de posicionamiento y planteos llevan a esta primera convocatoria del año, aquellos dirigentes que están encolumnados detrás de las figuras de Facundo Manes y Martín Loustau, como es el caso del dirigente del conurbano Pablo Domenichini, quien fuera el candidato a presidente del comité en las elecciones de octubre pasado y perdiera ante el oficialista Miguel Fernández, en un resultado que terminó en la justicia, con denuncias por irregularidades.