PROVINCIA DE BUENOS, LA MADRE DE TODAS LAS BATALLASEn medio de toda la puja electoral, Kicillof prepara las Mesas sectoriales para buscar su “Frente Grande”

PROVINCIA DE BUENOS, LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS

En medio de toda la puja electoral, Kicillof prepara las Mesas sectoriales para buscar su “Frente Grande”

13 enero, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Con sus ministros como apoyo, el gobernador Axel Kicillof junta sectores del peronismo para fortalecer su armado político de cara a las elecciones en territorio bonaerense. El panorama que se presenta, ante un año que tendrá una intensa agenda electoral, y será bisagra pensando en las elecciones presidenciales del 2027.

 

El año electoral comenzó y si bien falta mucho, el gobernador comenzó a mover sus fichas para comenzar a diagramar el esquema que lo apoyará en la búsqueda de quedarse con el liderazgo provincial del peronismo.

Los ministros Carlos Bianco y Andrés “Cuervo” Larroque comenzaron el año con un encuentro con referentes de organizaciones políticas de la segunda, cuarta y quinta secciones electorales de la Provincia.

Aunque desde el gobierno aducen que son “parte de una coordinación política”, en off señalan que se trata de un señalamiento de los compañeros para rearmar las mesas políticas bajo el paraguas de Axel Kicillof y conformar un esquema “más amplio”.

Los funcionarios se mostraron en un encuentro político que duró unas dos horas y media y tuvo lugar en la sede de la agrupación “La Patria es el Otro”, liderada por Larroque.

“Se habló de cómo organizar mesas distritales de apoyo a Axel y al gobierno de la provincia de Buenos Aires”, dijo Bianco a la prensa y que se “analizaron la situación política y social de cada región teniendo en cuenta la próxima contienda electoral”.

El objetivo de Kicillof es llenar la Legislatura con diputados y senadores que respondan directamente a sus intereses y no tener que negociar con sus socios del Frente Renovador y La Cámpora los proyectos que salgan del Ejecutivo.

“Necesitamos que el gobernador sea el jefe político del peronismo, como pasa en todas las provincias donde gobierna el peronismo. Nadie lo cuestiona en Formosa, pero que Axel quiera ser la conducción parece que es traición”, reclama un dirigente cercano al mandatario.

Si bien este fue el primer encuentro político y público de los funcionarios, habrá futuras conversaciones con referentes de distintas organizaciones de la provincia de Buenos Aires que quieran sumarse al espacio de Kicillof. En ese sentido se darán nuevos encuentros previstos para febrero a llevarse adelante en Mar del Plata, Junín y San Nicolás.

Ante un grupo de militantes en la última actividad del año, Kicillof había dicho que “está prohibido bajar los brazos, quedarse en casa, pensar que esto que pasa hoy va a durar para siempre, creer que esto lo va a resolver otro, lo vamos a resolver nosotros con militancia y organización”.

(Fuente: www.codigobaires.com.ar)