SECUELAS DEL MODELO LIBERTARIOHasta al campo perjudica Milei: el patentamiento de maquinagría agrícola se redujo en 2024 un 7,4%
8 enero, 2025
En 2023, durante el último año del presidente Alberto Fernández, se patentaron 7.034 maquinarias agrícolas. En el año 2024, primero de la gestión de Javier Milei, el número fue de 6.515; los datos son oficiales, difundidos por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Entre los muchos sectores de la economía nacional que se ven afectados por las negativas secuelas de la actual política económica, se encuentra el sector agropecuario. Histórico motor de la economía argentina, en la actualidad inclusive los productores de soja y otros sembradíos, afrontan enormes dificultades, producto entre otras cosas, del atraso cambiario. La situación se verifica al observarse no sólo ya el quebranto de miles de pequeños productores, sino las dificultades económicas hechas públicas por gigantes del agro negocio, como Los Grobo.
En este marco, se supo en las últimas horas que el mercado de maquinaria agrícola en Argentina registró un descenso en 2024, con una caída de 7,4% en los patentamientos anuales, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
En el resumen anual, Acara informó que se patentaron 6.515 unidades, por debajo de las 7.034 relevadas en 2023.
En tanto, el desempeño de diciembre mostró un cierre mixto: se patentaron 544 unidades, lo que representa una suba interanual del 18,8% respecto a las 458 registradas en diciembre de 2023, aunque marcó una caída del 5,4% frente a noviembre de 2024, cuando se registraron 575 unidades.
Por tipo de maquinaria, las pulverizadoras lideraron el crecimiento en diciembre con un aumento interanual del 112%, al registrarse 53 unidades frente a las 25 de diciembre de 2023.
En cuanto a los tractores, el patentamiento alcanzó las 445 unidades, con una suba del 8,8% interanual y una caída del 5,9% respecto a noviembre.
Las cosechadoras, en cambio, mostraron un desempeño más irregular, con 46 unidades patentadas, un 91,7% más que en diciembre de 2023, pero un 8% menos que el mes previo.