QUE TENES QUE SABER PARA TRANSITAR EN LA AUTOVIA 2Ya rigen los nuevos valores de las multas de tránsito en la provincia, con muy importantes incrementos

QUE TENES QUE SABER PARA TRANSITAR EN LA AUTOVIA 2

Ya rigen los nuevos valores de las multas de tránsito en la provincia, con muy importantes incrementos

3 enero, 2025 Desactivado Por Julio Giribaldi

Con el nuevo año, ya rigen los nuevos valores para as multas de tránsito, que tienen un significativo incremento. Todo lo que se debe tener en cuenta para no recibir malas noticias, al regreso de las vacaciones, o luego de cualquier viaje por las rutas bonaerenses.

 

Comienza la temporada y las rutas de la región incrementan el tránsito vehicular, para evitar accidentes se recomienda tomar todas las precauciones y respetar la normas de tránsito, entre ellas las velocidades máximas permitidas.

Además de ​garantizar un viaje seguro también es importante evitar multas. Para esto es necesario conocer la ubicación de los radares fijos y respetar los límites de velocidad, que varían entre 60 km/h y 120 km/h dependiendo de la zona.

La autovía dos es la ruta más transitada del país, durante todo el año. Deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos (los lugares donde funcionan radares fijos), para no recibir multas:

– Kilómetros 40 al 48 (Berazategui): Máxima de 100 km/h sentido ascendente y 80 km/h sentido descendente.

– Kilómetros 50 al 55 (La Plata): Máxima de 80 km/h en ambos sentidos.

– Kilómetros 110 al 116 (Chascomús): Máxima de 100 km/h en ambos sentidos.

– Kilómetros 150 al 155 (Lezama): Máximas de 120 km/h y 60 km/h según el tramo.

– Kilómetros 175 al 185 (Castelli): Máxima de 80 km/h en todos los carriles.

– Kilómetro 196 (Sevigné): Máxima de 80 km/h en ambos sentidos.

– Kilómetros 195 al 205 (Dolores): Máxima de 100 km/h en ambos sentidos.

– Kilómetro 249 (General Guido): Máxima de 80 km/h sentido descendente.

– Kilómetros 320 al 330 (General Pirán): Máxima de 80 km/h en ambos sentidos.

– Kilómetros 335 al 345 (Coronel Vidal): Máxima de 100 km/h en ambos sentidos.

– Kilómetros 390 al 400 (Camet): Máxima de 80 km/h en ambos sentidos.

Además de estos radares fijos, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ​dispone controles móviles en puntos estratégicos.