![PUBLICADO EN EL BOLETIN OFICIALQué municipios ganan y pierden, con la oficialización del nuevo C.U.D. por parte del estado provincial PUBLICADO EN EL BOLETIN OFICIALQué municipios ganan y pierden, con la oficialización del nuevo C.U.D. por parte del estado provincial](https://i0.wp.com/zetanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/CUD.jpg?resize=880%2C512&ssl=1)
PUBLICADO EN EL BOLETIN OFICIALQué municipios ganan y pierden, con la oficialización del nuevo C.U.D. por parte del estado provincial
3 enero, 2025
En la quinta sección electoral, el municipio de General Madariaga es el que mejor quedó posicionado. También tendrán incrementos porcentuales en la coparticipación los distritos de Dolores y General Paz. Chascomús, al igual que La Matanza, tendrá una caída del 5%.
A través de la publicación en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, con fecha 2 de enero del 2025, el gobierno encabezado por Axel Kicillof oficializó cuál será el Coeficiente Único de Distribución (CUD) 2025, mediante el cual se calculará el reparto de la coparticipación provincial a los ciento treinta y cinco municipios.
El dato es determinante, puesto que marca el porcentaje de dinero que cada gobierno municipal recibirá mes a mes, a lo largo de todo el 2025.
El CUD, en suma, es una especie de “competencia” entre los 135 distritos, puesto el total de la masa coparticipable se distribuye entre las comunas de acuerdo a ese porcentaje, lo cual implica que año a año, lo que se le resta a un municipio, se le otorga a otro.
Entre los municipios que se verán más perjudicados se encuentran General Las Heras; General Lavalle; y Coronel Rosales .
Otros municipios como nada menos que La Matanza tendrán también una caída del 5% en su CUD. Idéntica situación tienen distritos como Saavedra; San Isidro; Lanús; Florentino Ameghino; Luján y Chascomús (esto es, también como La Matanza, acumularon una caída del 5%).
En contraposición, otros municipios crecieron considerablemente. Son los casos de General Madariaga; Marcos Paz; General Lamadrid; Escobar; Coronel Dorrego; General Rodríguez; Dolores; General Paz; General Villegas y Esteban Echeverría.
QUE ES EL C.U.D.
El CUD es un porcentaje que se conforma a partir de distintas variables, teniendo en cuenta aspectos como la población de cada distrito, su superficie, la estructura de salud de esa comuna, entre otras.
El gobierno bonaerense tiene varios tributos que percibe y que son coparticipables a las comunas, entre otros se cuentan los ingresos brutos, el impuesto inmobiliario, el impuesto a los automotores y el impuesto a los sellos, entre otros.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
Como quedó expresado líneas arriba, los nuevos valores se verán reflejados de acuerdo cómo cerraron los números los distritos en 2024. Quienes hayan mejorado recibirán más fondos, y se lo quitarán a los que empeoraron sus cifras.
En el último año, 79 distritos mejoraron su CUD con respecto al año anterior, mientras que 46 empeoraron y 15 se salvaron por el tope de 5% de quita que establece la Ley 10.559.
En detalle, el CUD se calcula en un 58% del Régimen General, que contempla variables como población, superficie y capacidad tributaria, el 37% abarca la salud, y el 5% restante se trata del Régimen de Acción Social.
Es preciso mencionar que el 100% de la masa coparticipable se divide entre los 135 municipios bonaerenses, es decir que lo que se le quita aun distrito, se le da a otro.