El Concejo Deliberante aprobó una normativa que regula el tamaño, color y ubicación de los puestos de diarios en La Plata, buscando ordenar el espacio público.
Este jueves, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó la Ordenanza N° 77.299/24, que regula la reconversión de los puestos de diarios en el centro de la ciudad. El plan, que ya había sido acordado con los canillitas, establece nuevas normativas sobre el tamaño y aspecto de los escaparates.
El proyecto había generado cierto malestar entre los trabajadores debido a las restricciones. No obsante, fue aprobado por unanimidad luego de varias modificaciones acordadas en el marco de un diálogo abierto con el Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas y Afines (Sivendia). De este modo, se logró un consenso entre las autoridades municipales y los vendedores.
El Municipio se encargará de financiar las obras de adaptación, lo que permitirá que los vendedores no asuman los costos de la reconversión. Los puestos deberán cumplir con estas nuevas disposiciones en un plazo de 180 días desde la publicación de la reglamentación correspondiente.
El plan para regular los puestos de diarios en La Plata
Los puestos de flores y plantas de pequeño porte también estarán sujetos a esta normativa, ya que se busca armonizar el uso del espacio público y garantizar la seguridad y el orden en las calles del centro platense. Se permitirá la colocación de un puesto por cuadra, con una distancia mínima de 50 metros entre los puestos que estén ubicados cerca de las esquinas.
El plan también prohíbe la instalación de puestos en las cuadras donde haya dos o más refugios para el transporte público u otros objetos de mobiliario urbano que puedan dificultar el tránsito peatonal. Esta medida busca despejar las veredas y mejorar la circulación de los peatones en el centro de la ciudad.El registro y control de los puestos estará a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que otorgará los certificados de localización a los vendedores. Para ello, se utilizará el Código del Uso del Espacio Público (Ordenanza N° 9.880), que establece las normativas relacionadas con el uso de la vía pública.Con la aprobación de la ordenanza, se cierra una etapa de negociación que busca regularizar la actividad de los canillitas en la ciudad, garantizando la continuidad de sus puestos y mejorando el ordenamiento urbano.
La ordenanza que regula la actividad de los canillitas