"Área de protección y recuperación ambiental"El plan para recuperar el Parque San Martín: ¿qué pasará con la planta de ABSA y el jardín de infantes?

"Área de protección y recuperación ambiental"

El plan para recuperar el Parque San Martín: ¿qué pasará con la planta de ABSA y el jardín de infantes?

13 diciembre, 2024 Desactivado Por Germán Costanzo Castiglione

Un proyecto que envió el intendente Julio Alak al Concejo Deliberante deroga las ordenanzas que cedían parte del Parque San Martín a ABSA y el Jardín Nº 903.

El Concejo Deliberante de La Plata ya comenzó a tratar una ordenanza enviada por el intendente Julio Alak que dispone que el Parque San Martín se convierta en «área de protección y recuperación ambiental», lo cual implicará aplicar un plan paulatino para recuperar todo el espacio verde del predio y relocalizar la estación de bombeo de ABSA y un jardín de infantes que funcionan allí.

El proyecto ingresó en los últimos días y va en línea con lo que el propio Alak ya había adelantado cuando se demolió una vieja casona que estaba en el parque. «Créase el Área de Protección y Recuperación Ambiental del Parque Vucetich, la cual estará conformada por las manzanas comprendidas entre calles 50, 54, 19 y 20», señala el Artículo 1° y agrega que «el objetivo es la paulatina e integral recuperación de la totalidad del espacio verde de uso público, garantizando el pleno aprovechamiento por la comunidad».

La iniciativa plantea, además, en su Artículo 2° que el Ejecutivo deberá elaborar «en un plazo máximo de 180 días» un Plan de Manejo que «deberá orientar las acciones de reconversión, recuperación, conservación y protección del área». Ese plan deberá ser llevado adelante por un área específica de administración que estará a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

El futuro de la planta de ABSA y el Jardín Nº 903

El destino de la planta de bombero de ABSA (ex Dirección de Obras Sanitarias) y del Jardín de Infantes Nº 903 está sellado en el articulado de la ordenanza que envió el jefe comunal al cuerpo de legisladores platenses: concretamente, dispone la derogación de la Ordenanza N° 5.485, del año 1983, que le cedió el espacio tanto a la empresa prestadora del servicio de agua corriente y cloacas en la región, como a la institución educativa.

En el Parque San Martín persisten instalaciones de ABSA que fueron cedidas en 1983

En el Parque San Martín persisten instalaciones de ABSA que fueron cedidas en 1983

De todos modos, en el oficialismo explicaron a 0221.com.ar que la ordenanza busca generar el marco para iniciar de manera paulatina «un plan» a largo plazo para recuperar todo el parque, pero aclararon que se hará de «manera consensuada» entre las partes.

Los fundamentos del proyecto de Julio Alak

En los fundamentos, el Municipio explica que el Parque Vucetich es un espacio verde de gran importancia para el sistema de plazas y parques de la ciudad que está ubicado en el eje cívico fundacional y que fue declarado «sitio histórico cultural» por la ordenanza aprobada por el Concejo a comienzos del año legislativo.