
Encuentro Anual del Programa EnviónMás de 5.000 jóvenes bonaerenses se reunieron con Kicillof, Larroque y Cáceres en el Encuentro Anual de Envión
13 diciembre, 2024
Kicillof y Larroque encabezaron el Encuentro Anual del Programa Envión, donde se destacó la presencia de la funcionaria necochense Andrea Cáceres. El evento, que se celebró en La Plata, contó con la participación de más de 5.000 jóvenes y puso de relieve el esfuerzo del Gobierno provincial por fortalecer la inclusión social y el apoyo a los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El encuentro anual del programa Envión se celebró el pasado lunes 3 de diciembre en la República de los Niños, en La Plata, donde más de 5.000 jóvenes de diversos municipios bonaerenses compartieron una jornada de intercambio y participación. Junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, estuvo presente Andrea Cáceres, directora del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, quien destacó el impacto del programa para los jóvenes de la provincia.
El programa Envión tiene como objetivo acompañar a los jóvenes de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad, brindando apoyo en sus trayectorias educativas, alimentarias y de salud. Además, busca garantizar sus derechos y generar espacios de encuentro, capacitación y participación social. Durante el evento, los jóvenes pudieron disfrutar de muestras de productos realizados por emprendedores juveniles, talleres y otros espacios de interacción.
Kicillof afirmó que este tipo de encuentros son fundamentales para reafirmar el compromiso del Gobierno provincial con la juventud bonaerense: “Este encuentro nos permite celebrar que en la provincia de Buenos Aires el programa Envión está más presente que nunca. A nosotros sí nos importa el futuro de los pibes y las pibas, por eso es que con mucho esfuerzo logramos duplicar tanto los jóvenes alcanzados por esta política como la cantidad de sedes en territorio bonaerense”, aseguró el gobernador.
Asimismo, Kicillof remarcó que, ante quienes quieren imponer el individualismo, el Gobierno provincial responde con solidaridad y trabajo colectivo. “Frente a quienes quieren imponer el ‘sálvese quien pueda’, nosotros le contestamos que acá ‘nadie se salva solo’. Si nos quieren imponer el egoísmo, les respondemos con solidaridad. Siempre van a poder contar con el Gobierno provincial para que nadie se quede afuera: vamos a seguir trabajando por más justicia social y más derechos para los y las jóvenes bonaerenses”, concluyó.
Por su parte, Andrés Larroque destacó el impacto transformador de Envión en la vida de los jóvenes más vulnerables: “Envión transforma y protege la vida de los pibes y pibas que más lo necesitan, lo cual nos llena de orgullo y compromiso: por eso el año próximo lo fortaleceremos con una inversión de $1.700 millones destinada exclusivamente a cada una de las sedes para que potencie sus herramientas”, expresó el ministro.
Envión, que en 2024 alcanzó a más de 72.000 jóvenes en 595 sedes distribuidas por 131 municipios bonaerenses, también ha contado con una inversión superior a los $24.000 millones en el presente año. Además, el programa también estuvo presente en una feria de productos de jóvenes emprendedores, con más de 50 stands y actividades organizadas por diversas instituciones provinciales.
La directora de Juventudes, Ayelén López, subrayó que el programa es posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, los municipios y las organizaciones sociales y comunitarias. “Vamos a seguir fortaleciendo cada una de las sedes de Envión para llegar a todos los pibes y pibas de la provincia”, señaló.
Julio Alak, intendente de La Plata, destacó la importancia del programa en la construcción de un futuro mejor para los jóvenes, agradeciendo el trabajo incansable de los tutores y talleristas que hacen posible que Envión siga creciendo. “El programa está presente no solo por un compromiso político del gobierno, sino gracias al esfuerzo diario de miles de tutores y talleristas que trabajan por un futuro mejor para los pibes y pibas de la provincia”, afirmó.
Finalmente, Larroque anunció una nueva inversión para el programa durante el 2025, con un total de $1.727.200.000 que se destinarán al fortalecimiento de Envión, además de la implementación de Cuenta DNI para un cobro más ágil y seguro de los beneficios. De esta forma, el programa Envión continúa consolidándose como una política transformadora que promueve la igualdad de oportunidades para los jóvenes de la provincia de Buenos Aires.