POR VEINTICINCO AÑOSCon 12 votos afirmativos sobre 16, adjudicaron el Edificio del Turista a GyC Construcciones
12 diciembre, 2024
En lo que será la primera sesión ordinaria de prórroga, el Concejo Deliberante de Chascomús aprobó este jueves 12 de diciembre el proyecto de concesión del Edificio del Turista. Por veinticinco años, la empresa de Chascomús GyC Construcciones transformará el lugar, y lo explotará comercialmente, mejorando la infraestructura y oferta turística que ofrece la ciudad. La polémica central de estos meses, en torno al canon sí o canon no, se mantuvo como estaba originalmente en el proyecto: no habrá ingresos directos por pagos de canon por esta concesión, durante todo su tiempo de vigencia.
El proyecto de concesión del Edificio del Turista fue finalmente aprobado, en el mediodía de este jueves 12 de diciembre. Tras numerosas negociaciones durante meses y no pocas polémicas, la única propuesta que fuera presentada por la empresa chascomunense GyC Construcciones (cuyas caras visibles son los empresarios Juan José Gárriz y Rodolfo Alfonsín) tuvo el visto mayoritario de doce concejales.
Ahora, se abrirá un período de ventana de sesenta días –contados a partir de que la presidencia del HCD eleve al Ejecutivo la ordenanza aprobada- durante el cual se convocará a quienes quieran y/o puedan eventualmente mejorar la propuesta de la empresa local. Para ello, el gobierno local del intendente Javier Gastón deberá promocionar fuertemente esta posibilidad, no sólo en medos locales sino también nacionales.
Las obras que se proponen ejecutar son cuantiosas –se habla de algo más de un millón de dólares- y transformarán la totalidad del mítico e histórico Edificio del Turista y su adyacencia, incluyendo la plazoleta Atilio Bramuglia. El Concejo Deliberante incluyó algunas modificaciones al proyecto originalmente presentado, por caso la ubicación del estacionamiento, que ahora ocupará la mitad de la actual plaza. Por su parte, el proyectado Museo de los ex Combatientes se instalará en el ala donde actualmente trabaja el equipo de guardavidas locales.
El tema más polémico de todos estos meses, el referido al no pago de ningún tipo de canon por parte de la empresa a las arcas municipales, se mantuvo sin modificaciones. Esto quiere decir que la concesión no generará ingresos a la comuna durante los próximos veinticinco años, al menos de manera directa. Quienes valoraron de forma auspiciosa pese a esto el proyecto ahora aprobado, reivindicaron la recuperación de un lugar central para el turismo de la ciudad, la generación de puestos de empleo directos en las obras a ejecutarse, y los lugares de trabajo que se generarán a futuro, a partir de la puesta en marcha de toda la unidad de inversión proyectada.
El proyecto fue aprobado por doce votos a favor y cuatro en contra. Quienes no acompañaron fueron los ediles Valentino Redruello, Maximiliano Donato, Lorena Escaray (todos de la UCR) y Claudia Quiroga (del GEN). Por la afirmativa votaron el presidente del HCD Andrés Sanucci (de la UCR), Marcelo Teileche, Martín Torres, Valeria Macchin y Evelyn Gazzaniga (del PJ/Unión por la Patria), Graciela Calderón, Julieta Spina y Victoria Figueroa (UxCh/Unión por la Patria), Ramiro Ferrante, Soledad Nivio, Juan Ehul y Milagros Fusari (Pro).