CHASCOMUS, TRAS EL PRIMER DEBATE DE CANDIDATOS, ANTE RURALISTASJavier Gastón parece haber sacado ventaja; ahora, vendrá la presentación ante alumnos secundarios

CHASCOMUS, TRAS EL PRIMER DEBATE DE CANDIDATOS, ANTE RURALISTAS

Javier Gastón parece haber sacado ventaja; ahora, vendrá la presentación ante alumnos secundarios

1 octubre, 2023 Desactivado Por Julio Giribaldi

De cara al segundo debate de los tres candidatos a intendente en Chascomús, que será el 4 de octubre en el teatro Brazzola ante alumnos adolescentes de todas las escuelas secundarias del distrito, los ecos de lo que fue el primer debate ante productores agropecuarios, siguen generando todo tipo de análisis. El foco, centrado entre el actual intendente Javier Gastón y sus dos adversarios: el radical Santiago Dos Santos y el libertario Javier Hartmann. Coincidencia de los productores, sobre una mejor presentación del actual jefe comunal.

 

 

Un balance más que positivo para el actual jefe comunal arrojó el primer debate entre los tres candidatos a intendente en Chascomús. Así lo confirman no sólo los allegados al “Chapa” Gastón (lo cual es obvio y previsible) sino también distintos vecinos del ámbito rural, con los que este portal pudo dialogar informalmente en las últimas horas. “La verdad, fue el más clarito de los tres, y demostró que conoce del campo, eso es innegable”, dijo un veterano hombre de campo, con tierras sobre las márgenes del rio Samborombón. En la misma línea, un histórico dirigente rural chascomunense señaló ante la consulta de Zeta Noticias: “se notó mucho el conocimiento que Javier logró sobre el tema rural en estos dos mandatos, y seguramente lo que el padre le habrá transmitido durante años. Evidentemente marcó una diferencia con relación a los otros candidatos”.

“Cuando arranqué la gestión, Chascomús era el distrito número 135 en transparencia; no nos daban un crédito en ningún lado. Hoy estamos entre los diez primeros lugares en transparencia en el manejo de las cuentas públicas”, afirmó el “Chapa” Gastón en parte de su alocución, algo que con buen criterio, sus asesores en comunicación se encargaron de resaltar en las últimas horas en las redes sociales.

En el predio de la Asociación Rural, los tres candidatos a intendente que son opción de cara a los comicios del 22 de octubre (Javier “Chapa” Gastón, Santiago Dos Santos y Javier Hartman) se dieron cita para compartir con productores rurales, militantes y colaboradores, sus propuestas para el sector.

Ante una buena concurrencia los expositores brindaron sus propuestas pero la diferencia entre ellos giró en torno al conocimiento, la transparencia y el manejo de las cuentas públicas.

El actual intendente, hijo del ex Intendente Juan Carlos Gastón, demostró un amplio conocimiento del sector rural, sus parajes, sus escuelas, personajes, anécdotas y problemáticas también. El jefe comunal hizo hincapié en las complicaciones que generan los caminos teniendo en cuenta que son de tierra, brindando datos claros de los ingresos que se generan de tasa vial, las inversiones realizadas, la maquinaria municipal que presta servicio en la zona y otros detalles.

Para cada eje, Gastón recordó cómo encontró la Municipalidad en diciembre de 2015 (tras haber desplazado del gobierno al radicalismo que hoy tiene como candidato al Dr. Santiago Dos Santos, quien fuera funcionario de la ex intendenta Liliana Denot) las gestiones que se vienen articulando en conjunto con la Asociación Rural a través de cuatro mesas de trabajo, y las propuestas para los próximos cuatro años.

 

 

LOS COMPROMISOS QUE ASUMIO JAVIER GASTON

En ese sentido, y ante la inquietud de algunos productores, el intendente afirmó que, de cara a lo que viene, fortalecerá los espacios de diálogo y participación con los productores. Al respecto, y de forma categórica, expresó: “conmigo pueden estar tranquilos que cada peso que entra a las arcas municipales es destinado a donde tiene que ir”.

Entre las principales propuestas, Gastón se comprometió a fortalecer el arraigo en el campo, apostando a lograr mayor conectividad y accesibilidad. En tal sentido, planteó la necesidad de avanzar con ampliar el sistema de video vigilancia en el sector, incorporar más postas, sumar un consultorio móvil para la atención sanitaria y sumar más capacitaciones para potenciar promotores de salud en el campo; entre otras.

 

LOS OTROS DOS CANDIDATOS

Por su parte, los otros dos candidatos –quienes intentarán recortar la distancia en votos que mantienen respecto al actual mandatario, de acuerdo a los sufragios que resultaron de los comicios de agosto- coincidieron en discursos críticos a la actual gestión municipal.

El ex funcionario municipal en tiempo de la intendencia de Liliana Denot, Santiago Dos Santos, intentó quitar mérito a distintas obras realizadas en el ámbito rural, señalando que la mayoría de ellas son ejecutadas a partir del presupuesto, provincial, en lo que terminó siendo un tácito reconocimiento a la gestión del gobernador Axel Kicillof. A la hora de los compromisos, su promesa fue retomar –si es intendente- la obra de la ruta Nro. 20, y también impulsar una intensa capacitación en maquinaria agrícola digitalizada para el personal que mantiene los caminos rurales.

Por su parte, Javier Hartmann prometió impulsar un plan de conectividad en la zona rural, y trató de desmentir al intendente en cuanto a los niveles de inseguridad en la zona rural, refiriéndose al tema de los cazadores que ingresan sin permiso a los campos, aunque lo hizo sin mayores precisiones. El candidato libertario, en otra definición importante, se pronunció a favor de la concreción del “Ecoparque”, una de las iniciativas que viene llevando adelante el actual gobierno municipal, para solucionar el tema de la disposición final de los residuos del distrito.